Elementos y compuestos
2. Enlace químico.
2.1.¿Qué es?
Es el proceso químico responsable de las interacciones entre átomos y moléculas,que tiene una estabilidad en los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.
En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculas,cristales, y gases diatómicos —que forman la mayor parte del ambiente físico que nos rodea— está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.
Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.
2.2. Tipos.
- IÓNICO. Es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo(alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un compuesto químico simple, aquí no se fusionan; sino que uno da y otro recibe.
- COVALENTE. Se produce entre dos átomos o grupos de átomos cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel.La diferencia de electronegativos entre los átomos no es suficiente.De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular. Los enlaces covalentes se suelen producir entre elementos gaseosos o no metales.
El enlace covalente se presenta cuando dos átomos comparten electrones para estabilizar la unión los dos átomos no metálicos comparten uno o más electrones, es decir se unen a través de sus electrones en el último orbital, el cual depende del número atómico en cuestión. Entre los dos átomos pueden compartirse uno, dos o tres pares de electrones, lo cual dará lugar a la formación de un enlace simple, doble o triple respectivamente. En la representación de Lewis, estos enlaces pueden representarse por una pequeña línea entre los átomos.
- METÁLICO. Es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí.
Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de líneas tridimensionales que adquieren estructuras tales como: la típica de empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o la cúbica centrada en el cuerpo.
3. Propiedades de los compuestos.
- IÓNICO.
- Son sólidos con elevados puntos de fusión.
- Son solubles en disolventes polares (agua). Sin embargo, presentan baja solubilidad en disolventes apolares.
- Fundidos y en disolución acuosa conducen la corriente electrica.
- Se obtienen a partir de elementos con distinta electronegatividad (metal y nometal)
- Se pueden presentar en estado sólido, líquido o gaseoso a temperatura ambiente.
- En general, sus puntos de fusión y ebullición no son elevados, aunque serán mayores cuando las fuerzas intermoleculares que unen a las moléculas sean más intensas.
- Suelen ser blandas, pues al rayarlas se rompen las fuerzas intermoleculares.
- La solubilidad es variable.
- En general, son malos conductores de la electricidad.
- METÁLICO.
- Suelen ser sólidos a temperatura ambiente.
- Tienen puntos de fusión y ebullición muy variado (aunque suelen ser más bien alto).
- Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas.
- Presentan brillo metálico.
- Son muy solubles en estado fundido en otros metales formando aleaciones.
- Son dúctiles y maleables (no frágiles).
No hay comentarios:
Publicar un comentario